top of page

Beneficios de negociar internacionalmente en las empresas

  • Eduardo B. Alva
  • 1 may 2014
  • 1 Min. de lectura

Dichos negocios se determina que traen consigo numerosos beneficios para las entidades que los llevan a cabo. En concreto, estos son algunos de los más significativos:

• Se consigue que aquellas mejoren su imagen y su marca sea mucho más conocida. • Da la posibilidad de desarrollar una gran variedad de economías de escala. • La empresa que apuesta por acometer los negocios internacionales verá cómo consigue obtener un mejor posicionamiento dentro de su sector y con respecto a sus competidoras. • Aquella verá cómo se produce la creación de nuevos segmentos. • Se produce un importante revulsivo y crecimiento en lo que respecta al intercambio de mercancías o productos. • Las entidades además lo que conseguirán es que sus clientes locales les otorguen más credibilidad, profesionalidad y confianza. Eso supondrá, por tanto, que se produzca una mejora notable en las relaciones entre ambas partes.

Quienes participan en negocios internacionales también deben tener en cuenta ciertos factores culturales y sociales que, si bien no están escritos, pueden resultar tan relevantes como las leyes a la hora del éxito de la operación. En Japón, es muy importante mantener un vínculo personal antes de concretar un negocio, algo que no suele ser necesario en Estados Unidos o Europa.

En cuanto a otros factores más concretos vinculados al éxito de los negocios internacionales, se encuentran la competitividad y la eficiencia.


 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Follow "THIS JUST IN"

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page