Ministra Magali Silva: Exportaciones de productos pesqueros para consumo humano directo podrían crec
- Mincetur
- 1 may 2014
- 3 Min. de lectura

La Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva Velarde-Álvarez, informó durante su exposición ante el IV Foro del Exportador Acuícola y Pesquero organizado por ADEX, que las exportaciones de productos pesqueros para consumo humano directo crecieron 11,1 % en el 2014, totalizando US$1,185 millones, concentrando China (19%), Estados Unidos (19.5%), España (13,6%), Francia (6,2%), Corea del Sur (7,3%) y Japón (3,6%); el 70% de lo exportado en dicho período.
“El crecimiento constante y sostenido de las exportaciones pesqueras para el consumo humano directo son fruto del trabajo articulado entre el sector comercio exterior, los gremios y las empresas, pues de manera coordinada se abren mercados a través de los Tratados de Libre Comercio, se gestionan los reconocimientos mutuos entre entidades sanitaras, se levantan los obstáculos técnicos que puedan presentar los mercados y se realiza una intensa promoción comercial en los mismos, en base a este trabajo para el 2015 y visto el ánimo exportador de las empresas, las exportaciones podrían crecer hasta el 15% respeto al 2014, sustentado en mayores ventas pota, conchas de abanico, trucha, conservas de anchoveta, paiche, y los mercados que explicarían este incremento serían Corea del Sur, Portugal, China, Estados Unidos, Rusia, Brasil, entre otros", indicó la titular del Mincetur.
Asimismo, destacó que en el período 2010 al 2014, los envíos de productos para consumo humano directo crecieron anualmente 16,2% (liderados por congelados y conservas con 16% y 11%, respectivamente); mientras el de consumo humano indirecto avanzó 3,4% en similar periodo. “En ese escenario la participación del consumo humano directo en las exportaciones totales pasó de 25% a 39%, y los principales productos exportados fueron pota (42%), langostino (14%), concha de abanico (11%)”, indicó Silva.
Igualmente, destacó la apertura de nuevos mercados como Ghana que tuvo un crecimiento de 800%, Arabia Saudita 500%, Israel 164%, Marruecos 142%, entre otros. “Actualmente el 90% de las exportaciones pesqueras tienen como destino mercados donde las Oficinas de Comercio Exterior (OCEX), están presentes” indicó.
Precisó que para el 2015 la labor de promoción de las exportaciones de parte de las Oficinas Comerciales en el Exterior (OCEX) en conjunto con PROMPERU, se focalizará en una estrategia de penetración y consolidación de la actual oferta exportable en Europa, Estados Unidos y China, a través de la participación en ferias internacionales emblemáticas como Seafood EXPO GLOBAL en Bélgica, Expo North América en EEUU, y China Fisheries en China, así como en diversas misiones comerciales como la Expo Perú Corea del Sur, EXPO PERU Reino Unido y EXPO PERU Alemania, además de los eventos empresariales en Perú como el Encuentro Empresarial de la Alianza del Pacífico y la EXPOALIMENTARIA organizada conjuntamente con ADEX. “Nuestro programa también incluye motivar a las empresas regionales y por ello, invitamos a todos los empresarios pesqueros a que participen en las Ruedas de Negocios del Norte Exporta, Centro y Sur Exporta”, agregó.
La preferencia del consumidor global La ministra Silva señaló que el crecimiento de las exportaciones para consumo humano directo se sustenta en la preferencia de la población por los alimentos saludables, el aumento de la clase media y el poder adquisitivo, el crecimiento sostenido de la acuicultura para atender la mayor demanda de pescados y mariscos y el mayor consumo de ambos recursos.
“Los productos que gozan de la preferencia del consumidor a nivel global son productos con mayor valor agregado como los que se observan en nuestros países de destino de las exportaciones. Ejemplos de esto son las merienda a base de calamar, comida lista con conchas de abanico, paella española con anchovetas, snack a base de camarones, rissoto preparado a base de calamar, Nuggets a base de langostinos, filete de paiche, salsa a base de anchoveta, entre otros”, señaló.
コメント